enero 10

Modo 4.1. Metas para el 2017.

0  comments

Ha llegado la hora de analizar el 2016 a fondo y proponerse los objetivos para 2017.

Al finalizar el año, es fundamental analizar los puntos negativos que han impedido llegar a las metas planteadas inicialmente. ¿Quizá eran demasiado idealizadas? ¿Quizá el planteamiento estaba totalmente fuera de nuestras posibilidades?. Es algo muy a tener en cuenta.

Es conveniente saber en qué hemos fallado para poder solucionarlo y tomar medidas para este nuevo año.

También es importante y a la vez gratificante estudiar los logros conseguidos. No se trata de incrementar nuestra vanidad y regocijarse, sino de intentar averiguar qué hemos hecho bien y por qué.

Voy a plantear 4 puntos que, a mi modo de ver, son de vital importancia para no vagar de un lado a otro del camino.

  • Más concentración.
  • Más energía.
  • Más Foco.
  • Deshazte de lo innecesario.

[divider height=»30″]

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Al final del año es conveniente analizar los errores y los logros conseguidos. Al inicio de año conviene fijar unas metas

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

[divider height=»50″]

1. Más concentración

La organización diaria es lo que va a marcar la diferencia. Recomiendo encarecidamente, que inicies una manera de organizarte. Yo intento usar GTD. Es una manera como pueda ser otra. Ésta se basa en centrarse en la tarea que estás realizando, liberando la mente. Por esta razón, si aparece alguna idea en tu mente, debes anotarlo rápidamente. Intenta no evadirte hacia esa tarea que acabas de anotar.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Organiza tus tareas y gestiona las interrupciones.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Una vez que hayas finalizado, puedes recuperar la bandeja de entrada donde anotaste todas esas tareas y procesarlas, decidiendo cuál de ellas vas a realizar a continuación. Lo ideal, es dejar esa bandeja de entrada procesada al final del día en subcarpetas de tareas.

Para llevar a cabo este sistema, yo uso el software Wunderlist. Hay muchos otros y seguramente incluso mejores, pero este es gratuito y puedes compartir carpetas con tu equipo. Recalcar que no tienes porqué usar un software para practicar la metodología, puede servir incluso un blog de notas.

Otro punto importante son las interrupciones. Es vital no sucumbir ante el teléfono y el correo electrónico. Proponte unas horas para llevar a cabo estas tareas de manera agrupada. La efectividad en el día a día incrementará exponencialmente.

Intenta priorizar y céntrate en lo importante. Cuanto más lo hagas, menos tendrás que preocuparte de lo urgente.

Sobre este punto y mucho más, podrás encontrar información en el blog del Canasto. Me confieso seguidor desde hace años, aunque he de decir que últimamente no lo leo con tanta asiduidad como antes.

[divider height=»50″]

2. Más energía

¿Jueves y no crees ser capaz de llegar al viernes?. Es algo muy típico.

Desde hace años yo intento conseguir la energía a través de los alimentos y de la vida sana. El deporte, también te hará incrementar la musculatura y sentirte mejor, con más vitalidad.

Para que tu cuerpo goce de salud y energía para afrontar la semana con éxito, debes alimentarte correctamente.La alimentación representa más del 65% de nuestro bienestar. Yo no voy a explicar aquí cómo comer, ya que tampoco soy quien para hacerlo.

Personalmente sigo un planteamiento realizado por un especialista. Intento comer lo más natural posible, mezclando proteínas, hidratos y grasas en su justa medida. Nunca como platos precocinados. Tomo muchas frutas y verduras y evito el azúcar y la sal refinadas.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Aliméntate correctamente. Tu salud y tu energía dependen de ello.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

El modelo de negocio de la alimentación está cambiando y para mi la forma de comer es algo muy importante que debemos cuidar. Os aconsejo consultar a las personas adecuadas como Mª Landrove.

¿Sentís que os roban esa energía? Y qué mejor manera que evitándolo. Hay personas que actúan de sumideros y nos absorben la energía. Sé que es difícil, pero debes apartarte de ellas lo máximo posible. Piénsalo y verás como te ha ocurrido en alguna ocasión.

[divider height=»50″]

3. Más foco

Si has puesto en marcha el primer punto, ya tendrás mucho ganado.

No perder el rumbo es algo importante para cumplir tus metas. Por esta razón te propongo una manera de plantear un mapa de este año 2017. Ve escribiendo en post-its todas las metas que esperas y después busca un hueco en una pared apropiada. Colócalos a modo de mindmap o esquema, de manera priorizada. Debes ser franco. Márcate unos objetivos que sean logrables, bajadas a tierra e intenta conseguirlos. ¿Aprender un nuevo idioma? ¿conseguir un trabajo mejor, quizá en otro país? ¿poner en marcha una nueva idea? ¿viajar más?.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Escribe en post-its todas las metas que esperas conseguir y colócalos en un sitio adecuado, de manera priorizada.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

No puedes ponerse una meta como por ejemplo “hacerse rico en 3 meses”, si aún no estás resolviendo un problema en la sociedad.

A medida que el año avance, debes ir revisando este panel de post-its para no perder el foco en el transcurso del año. Esto te ayudará a proyectar la imagen que deseas de tu futuro y será más fácil llegar a cumplir tus expectativas.

Otro aspecto que te facilitará esta labor, es practicar la desinformación total. Yo llevo años sin ver el telediario y escuchar las noticias en la radio. Me preguntan cómo puedo vivir así, pero sinceramente desde que lo hago soy infinitamente más feliz.

Piensalo bien, lo que vende es el horror y los desastres. ¿Como se te queda el cuerpo después de ver un telediario de una hora? Tu cuerpo está cargado de negatividad como si de una pila se tratase. Esto mata totalmente la creatividad.

Desde mi punto de vista, mi finalidad es la de construir un mundo mejor y estoy aquí para crear y construir, por tanto, soy muy selectivo en las noticias que me llegan. Intento que únicamente sean avances científicos en tecnología, medicina, deporte y vida sana. Para ello uso Flipboard, una aplicación móvil que te facilita esta tarea. ¿Piensas seguir compadeciéndote y escuchando noticias negativas?

[divider height=»50″]

4. Deshazte de lo innecesario

¿Te recorre una idea en la cabeza desde hace tiempo y nunca llegas a poner en marcha? ¿te corroe por dentro?. Conviene hacer limpieza de armario para iniciar un nuevo y renovado 2017.

Te propongo que anotes esas ideas en post-its y una vez las tengas todas, destrúyelas de alguna manera. Tritura, rompe, hazlas mil pedazos. Esto te ayudará a sentir que has dejado algo atrás y será más fácil olvidarlas.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Debes dejar atrás las ideas y las cosas que te lastran para avanzar.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Elimina, igualmente, las cosas que no usas y que guardas porque te apena tirar o deshacerte de ellas. Éstas te aferran al pasado. Para ello puedes poner en práctica un modo de hacerlo muy simple. Hazte con varias cajas grandes y mételas ahí. Si en marzo no has abierto esas cajas para nada, líbrate de ellas. Habrás dado otro paso importante en tu camino.

Finalmente la alimentación. Prepara otra caja y mete toda la comida precocinada, dulces, bollos, galletas industriales…. y llévalos a un comedor social o a un centro de acogida. Este hecho te hará sentir doblemente bien.

[divider height=»50″]

Conclusión

Yo personalmente, me he propuesto seguir ayudando a los demás a través de este blog, con tips que voy aprendiendo sobre artículos y libros que leo.
Sigo intentando aprender incluso de mi mismo. Por ejemplo, porqué se producen mis enfados o enfrentarme a mis miedos, me ayudan a mejorar como persona.

En definitiva, el futuro no depende de la suerte. Deja la procrastinación a un lado y ponte manos a la obra. La filosofía lean se basa en errar para aprender. Evita pensar durante horas y pasa a la acción.

El mejor método para comenzar este nuevo año, es seguir aprendiendo ya que si dejas de hacerlo, mueres en vida.

Después de esto, ¿sigues pensando en no hacer nada nuevo para el 2017?

[divider height=»20″]
Si te ha gustado puedes suscribirte aquí para recibir nuevas noticias en tu email.
[mc4wp_form id=»5939″]

[divider height=»30″]


Tags

alimentación, emociones, transformacion, vive


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Get in touch

Name*
Email*
Message
0 of 350
>