febrero 14

Punto 6 del manifiesto Lean Startup. Diseña continuos experimentos y MVP.

Haz continuos experimentos para validar tus hipótesis.

No sigas divagando en tu oficina día tras día con tu equipo sin salir a la calle a validar las hipótesis de sobre tu modelo. No sigas construyendo mentiras sobre un papel.

Y te preguntarás, ¿qué es un experimento, o qué entendemos por experimento?. Un experimento es una prueba que nos ayude a encontrar una evidencia o revele un hecho.

Es decir, nos vamos a convertir básicamente en experimentadores científicos. Utilizaremos el método que desarrollamos en la humanidad hace cientos de años para validar el modelo de negocio que estamos planteando.

[divider height=»30″]

Un poco de historia

La historia nos ha contado cómo los científicos observaban la naturaleza. Salían a descubrir especies nuevas de animales y les observaban durante horas, cómo se alimentaban, cómo se relacionaban con los demás seres vivos. A partir de esto, escribían hipótesis basándose en los fundamentos de la ciencia para explicar los hechos que estaban ocurriendo a su alrededor.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Utilizaremos el método científico para descubrir hechos.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Los científicos fabricaban experimentos que revelasen una serie de datos por los que poder validar o invalidar las hipótesis que habían planteado observando el entorno. Estos datos obtenidos, permitían aprender y pivotar sobre las teorías planteadas inicialmente. Los experimentos eran repetidos una y otra vez con el fin de conseguir la información deseada, entendiendo por fin la naturaleza.

De esta manera han ocurrido grandes avances dentro de la medicina, de la física y de la biología.

[divider height=»30″]

Aplicación a nuestro negocio

Nosotros, usaremos el mismo proceso aplicándolo a la idea de negocio que tenemos. Construiremos experimentos con el fin de validar las hipótesis redactadas sobre nuestro modelo de negocio.

La clave fundamental consiste en aprender a diseñar los experimentos y a averiguar la información que queremos saber verdaderamente.

Lanzaremos estos experimentos lo antes posible para aprender rápidamente de nuestros clientes y obtener feedback con el que volver a pivotar o cambiar sobre nuestro modelo de negocio.

Por tanto la mecánica será siempre la de identificar hipótesis, diseñar experimentos, lanzarlos a los clientes, obtener métricas, aprender lecciones con respecto a estos insights y volver al ciclo hasta que tengamos un modelo de negocio totalmente validado, el cual nos permita hacer dinero con nuestra idea. Esto es conocido como el ciclo CREAR-MEDIR-APRENDER que hablábamos en este artículo.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Repetiremos el ciclo CREAR – MEDIR – APRENDER, creando así un producto que el mercado demanda.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

,

Poco a poco,intentaré describir experimentos que he podido realizar durante estos años tras mi experiencia aprendida lanzando productos, e intentaré orientarte en la fabricación de experimentos situando a nuestro cliente en el centro de todo.

Estos experimentos, en la mayoría de ocasiones, serán el decorado de una película. Es decir, en las películas, lo que normalmente existe es un decorado en los que no hay nada detrás. Dependiendo del detalle y de lo fiel que sea éste a la realidad, estaremos hablando de mínimos productos viables de baja, media y alta fidelidad.

Y ¿qué es un mínimo producto viable o MVP?. Es el mínimo producto o acción mínima, que necesitamos para validar o invalidar las hipótesis. Estos MVP, pueden tener forma de prototipo o no, esto es, un MVP podría ser una simple entrevista de problema o ser una landing page. ¿entiendes la diferencia?

Después de esto, a cada iteración iremos mejorando el producto con el feedback obtenido del cliente e iremos creando el interior del decorado, los cimientos y las habitaciones interiores.

[divider height=»30″]

Conclusión

Intentaremos por tanto que estos MVP, nos arrojen hechos relevantes sobre nuestros clientes, lo que hará que disminuya enormemente la incertidumbre sobre el producto o servicio que lancemos.

Utilizaremos el método científico ensayo-error para encontrar hechos que nos revelen la verdad. Acuérdate del punto 3 del manifiesto. Fallar es parte del proceso.

Y sobre todo prepárate para escuchar y/o ver hechos que no te agraden acerca de tu idea.

[divider height=»30″]

Fuentes

«El manual del emprendedor» versión traducida de «The four step to the epiphany» de Steve Blank.

[divider height=»20″]
Si te ha gustado puedes suscribirte aquí para recibir nuevas noticias en tu email.
[mc4wp_form id=»5939″]

[divider height=»30″]


Tags

experimentos, lean startup, modelos de negocio, mvp


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Get in touch

Name*
Email*
Message
0 of 350
>