abril 11

La importancia de la investigación de usuario

0  comments

Es de vital importancia establecer quiénes son los potenciales usuarios del futuro producto y cuáles sus deseos y necesidades.

El usuario es caprichoso y sus necesidades cambian, es por ello que los productos deben cambiar con ellas.

[divider height=»30″]

¿Qué es la investigación de usuarios?

La investigación del usuario es la actividad integral cuyo objetivo es recopilar información sobre el potencial público objetivo del producto.

El investigador de usuario recopila y analiza la información obtenida de usuarios reales. Este resultado permite al equipo de diseño, trabajar en las soluciones óptimas que harán que el producto sea fácil de usar.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

La investigación de usuario recopila información sobre el posible público objetivo del futuro producto

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Por tanto un ux research, profundiza en los detalles del público objetivo principal para entender sus preferencias y peculiaridades, así como la lógica de interacción y emociones que puedan dictar el uso de los productos.

[divider height=»30″]

¿Por qué es necesaria la investigación de usuarios?

Aventurarse en crear un nuevo producto sin tener en cuenta al usuario es tremendamente arriesgado y la incertidumbre de su éxito / fracaso es demasiado alta.

La sociedad se encuentra en contínuo cambio y la evolución constante de la tecnología hace que la demanda del usuario también varíe junto a ella.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Tener en cuenta al usuario, es vital para crear un nuevo producto antes de su lanzamiento

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Es tremendamente importante analizar la competencia, entender el mercado objetivo, conocer las fuentes de tráfico y las expectativas potenciales de los futuros usuarios.

Por tanto, el ux research, debe ponerse en la piel del cliente para entenderlo y de esta manera necesita ver, oír, pensar y sentir exactamente lo que el usuario. En definitiva debe colocarse en el lugar de la otra persona y sentir “las piedras en el camino” que pudiese encontrar el cliente a la hora de usar el producto.

Tan importante es la investigación, que la parte responsable de negocio dentro de los proyectos, ha visto muy necesario de la incorporación de estos perfiles como parte de la creación de nuevos productos.

[divider height=»30″]

¿Cuándo se aplica la investigación del usuario?

Las etapas dentro del proceso pueden ser agrupadas en grandes bloques.

1. Investigación previa

El Ux Research, explora y recopila la máxima información sobre el público objetivo. Necesita sumergirse en la psicología y el comportamiento del usuario. Entender el entorno donde va a coexistir el producto, visualizando los límites y el objetivo del mismo. También posibles impedimentos, debilidades y amenazas que puede llegar a encontrar.
En esta etapa trabajamos en el diseño del modelo de negocio.

2. Investigación en el proceso.

Durante la creación del producto tendrá la oportunidad de interactuar con los usuarios reales, observar su comportamiento y analizar los problemas que tienen. Aquí nos encontramos el descubrimiento de clientes y validación de clientes.
En esta fase, el investigador validará con el usuario si realmente existe un problema, mediante entrevistas de problema y solución durante todo el proceso.
Con los resultados obtenidos, el equipo podrá tomar medidas para mejorar la eficiencia de las interfaces de usuario.

3. Investigación de productos reales.

Aplicación a los usuarios de productos digitales existentes. Aplicando diversas técnicas de pruebas de usuario, los ux research recogen la experiencia real, la analizan y realizan mejoras en términos de casos reales de uso del producto en diferentes entornos y condiciones.

Entender al usuario es la clave, a menudo dice o hace cosas diferentes a lo que en realidad piensa y siente. El nivel de educación, la edad, el sexo, lo que oye o ve en la sociedad, influyen en sus decisiones y comportamiento real.

[divider height=»30″]

¿Cómo se realiza la investigación de los usuarios?

El diseño de la experiencia de usuario, se ha convertido en un campo altamente considerado. Se han desarrollado herramientas y técnicas conjuntas con el design thinking y otras metodologías y formas de pensamiento.

Algunos de los más populares son.

Entrevistas de Problema o de Solución

Es el método más difundido y uno de los más efectivos para recopilar información acerca de los usuarios. Puede servirnos para la toma de decisiones incluso en el pivotaje del modelo de negocio.
Algunas buenas prácticas dentro de las entrevistas contemplan las preguntas abiertas abiertas y la regla de pareto 80-20 %. dejando que el usuario hable el mayor tiempo posible

Personas.

La técnica que se ha aplicado en marketing y ventas desde hace mucho tiempo con cliente / comprador. A día de hoy se ha transformado en una nueva perspectiva de usuario personas. Con esta técnica, el investigador recoge los datos sobre el potencial público objetivo, sus preferencias psicológicas y de comportamiento y hábitos y crea un grupo de usuarios imaginarios con estas características.

Mapa de empatía.

Esta herramienta permite visualizar en profundidad aspectos emocionales y racionales del usuario. Con esta herramienta tratamos de entender su punto de vista respecto a una necesidad/problema/producto/servicio.

Focus Group.

Presenta la discusión moderada del producto, sus características, beneficios y desventajas dentro del grupo de personas potencialmente cercanas al público objetivo.

Registro visual.

Los dispositivos especiales permiten al diseñador revisar qué zonas del sitio web o usuarios de la aplicación interactúan más activamente y utilizar estas zonas de la manera más eficiente e informativa.

Diseño colaborativo.

Al usuario se le ofrece la oportunidad de aportar su visión del producto mediante realización de bocetos en grupo mediante sesiones abiertas.

Pruebas A / B.

Los usuarios tratan con una variante de diseño (versión A) durante algún tiempo y luego otra variante (versión B) mientras que el investigador recoge la información a lo largo de las métricas necesarias y hace la conclusión acerca de la eficiencia de las versiones.

Reportes diarios.

Se pide al usuario que interactúe con un producto durante un período determinado, proporcionando los informes diariamente. Esto ayuda a comprobar la usabilidad del producto en la perspectiva del uso a largo plazo.

[divider height=»30″]
En definitiva, la investigación es una parte muy importante antes de lanzarse de inmediato hacia labores y tareas de ejecución de soluciones. Desarrollar la empatía y tener esos puntos de fricción con el usuario es de vital importancia para crear productos y servicios que el cliente necesita.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

“La vida es demasiado corta para construir algo que nadie quiere” Ash Maurya.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

[divider height=»20″]
Si te ha gustado puedes suscribirte aquí para recibir nuevas noticias en tu email.
[mc4wp_form id=»5939″]

[divider height=»30″]


Tags

ux, ux research


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Get in touch

Name*
Email*
Message
0 of 350
>