Es muy probable que hayas escuchado el término “big data” durante este año con asiduidad pero ¿entiendes qué es? Hoy en día generamos tal cantidad de datos que ya se habla de que las nuevas fábricas generadoras de CO2 serán los nuevos centros de almacenamiento de datos que están surgiendo por todo el planeta.
Los dispositivos móviles que portamos durante el día a día, crean una cantidad de datos que no es posible almacenar, debido a las infraestructuras actuales. El big data surge de esta necesidad.
[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]
Se denomina Big Data (BD) a la gestión y análisis de enormes cantidades de datos que no es posible tratar como hasta ahora se ha hecho, ya que ni el software ni el hardware estaban preparados para ello.
[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]
¿Qué es el Big Data Analytics?
El análisis de datos no es nada nuevo, pero veo diariamente a personas, sobre todo del ámbito empresarial, que manejan el término para referirse a una simple “SELECT” en Sql de toda la vida que une 3 ó 4 tablas y pienso…. ¿de verdad la gente entiende lo que es el big data?
Ni siquiera los grandes data warehouse que poseen muchos bancos o empresas forman parte de los sistemas destinados a los verdaderos centros de análisis de lo que podemos llamar el gran BIG DATA (BD).
[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]
Big data debe cumplir la regla de las 3 V’s:
Volumen, Variedad y Velocidad
[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]
¿Qué se entiende por el término Big Data?
Consiste en el análisis de grandes volúmenes (pero grandes de verdad) provenientes de diferentes medios como la web, redes sociales, sensores conectados a nuestras casas y/o móviles, facturación, telecomunicaciones, reconocimientos biométricos, call centers, videos, audios, …….. y todo ello cocinado para facilitar la toma de decisiones incluso en tiempo real!!!. ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo?
Imagina un sistema capaz de almacenar y procesar tal cantidad de datos. ¿Crees que hoy en día -agosto de 2016- existen muchos sistemas así? Por lo que sé hay muy pocas empresas con una infraestructura similar. Aquí en España es posible que me sobren dedos en una sola mano, así que de verdad, ahora que te he puesto en situación ¿sigues pensando que sabes qué es el big data?
Alcance de la ciencia de datos
El BD podría ser capaz de analizar en tiempo real los usuarios que están consumiendo un artículo en ese preciso instante para hacer una venta cruzada cuando pongan un pie en la calle para coger el metro, porque se ha detectado que su pulso ha variado debido a la diferencia de temperatura que había entre su hogar y el exterior. Además acaba de lanzar un retweet sobre su bebida preferida. Escalofriante ¿verdad?
Como siempre, los grandes avances tecnológicos se pueden usar para “crear el bien o para crear el mal”, las empresas comerciales lo usarán para meternos con calzador nuevos productos o servicios porque sabrán en todo momento lo que estamos haciendo, nuestra posición e incluso nuestras constantes vitales y si hemos dejado un grifo abierto del lavabo.
Sin embargo en el campo de la investigación es un gran paso adelante. Poder analizar grandes cantidades de datos para resolver problemas complejos sobre la salud, investigación medioambiental o terrorismo.
El CERN (laboratorio suizo de física nuclear) genera una gran cantidad de datos debido a su acelerador de partículas. Analizar todos esos datos sería tarea imposible para poder descubrir nuevos secretos del universo.
Las ciudades interconectadas, podrían ser más eficientes y ecológicas si los datos que generan fuesen almacenados y procesados. Las señales y los semáforos actuarían automáticamente para aligerar el tráfico.
En el campo de la educación, se podría entender mejor el proceso de aprendizaje de los alumnos para optimizarlo con experiencias de aprendizaje adaptativas a cada niño. A su vez, los profesores podrían medir su impacto anticipándose a las dificultades y a la adaptación a las nuevas tecnologías de los alumnos.
Otro aspecto importante sería la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, un tema candente actualmente.
En definitiva, el Big Data es un gran avance tecnologico, el cual tenemos que empezar a entender y a gestionar.
[divider height=»20″]
Si te ha gustado puedes suscribirte aquí para recibir nuevas noticias en tu email.
[mc4wp_form id=»5939″]
[divider height=»30″]