diciembre 13

Avances tecnológicos que catapultarán tu idea de negocio en 2017

0  comments

Termina el año y toca hacer restrospectiva. Analizar cómo ha ido el año es fundamental para ver en qué hemos fallado y qué podemos mejorar para el siguiente. ¿Qué logros hemos conseguido de los iniciales planteados? ¿Por qué no hemos logrado esas metas?. Al inicio de año conviene fijar unos objetivos, que sean conseguibles e intentar lograrlos. Aunque ya hablaré en otra ocasión de todo esto en un artículo a principios de año.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Al final del año es conveniente analizarlo ¿qué logros hemos conseguido?. Al inicio de año conviene fijar unos objetivos conseguibles e intentar lograrlos

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

A mi además me gusta analizar los avances tecnológicos que comenzaban a despuntar y que muy probablemente serán la tendencia del año siguiente. Esto puede ayudar a desarrollar nuevas ideas de negocio basadas en ellos.

[divider height=»30″]

1. Impresión 3d

Como ya os comentaba en “Impresión 3d. Cómo está cambiado nuestras vidas” será algo que revolucione la sociedad por completo. La impresión 3d será la base para los nuevos negocios del futuro dentro de la construcción, la sanidad, la cocina, el retail o la fabricación de repuestos y piezas. Comenzaremos a fabricar nosotros mismos nuestros productos. Será la base de muchos de los siguientes puntos.

[divider height=»30″]

2. IoT. Internet de las cosas

El futuro pasa por un mundo interconectado de las cosas, con poder de decisión con respecto a la recogida de datos del exterior. Las ciudades, nuestra casa, incluso nosotros mismos estaremos conectados con el objetivo de mejorar la eficiencia y la salud.

Esta tecnología aportará un gran pilar para la innovación en los nuevos negocios. Este punto afectará, en gran medida, a los siguientes.

[divider height=»30″]

3. Vehículos autónomos

Se prepara un gran cambio en la industria de la movilización. La posesión de un vehículo cada vez estará menos extendido y se tenderá a “pago por uso”, sobre todo en las ciudades. Startup como car2go comienzan a hacer sombra en las ventas de automóviles. Hecho es, que BMW prepara un servicio similar. como podéis ver aquí.

En un futuro no muy lejano nos desplazaremos al trabajo en un vehículo autónomo mientras leemos o terminamos un informe y después el mismo vehículo, irá a recoger a otra persona que se dirija a otro extremo del país a relajarse unos días en la playa.

Se prevee incluso que disminuirán los fabricantes de automóviles debido a que no poseeremos vehículos y que además un mismo coche servirá para transportar a múltiples usuarios sin tener tiempos muertos aparcados en el lugar del destino.

En 2017, podremos ver alguno de ellos en Madrid y Barcelona. Tesla aterriza allí en breve, de hecho está ofreciendo empleo en su web para España. La marca es conocida por ofrecer vehículos autónomos totalmente eléctricos, más cercanos a un ordenador con ruedas que a un coche.

Esta industria, generará numerosos puestos de trabajo especializados y bastante bien remunerados. Plataformas como Udacity comienzan a ofertar cursos especializados bajo grandes marcas como BMW o Mercedes.

[divider height=»30″]

4. Medicina de precisión

La medicina tiende a cambiar afectada por los avances tecnológicos como la impresión 3d, la realidad virtual y la robótica. Los médicos del futuro serán una especie de híbrido entre doctores y tecnólogos, los que deberán saber aplicar la robótica para implantar una prótesis en una cadera o reproducir un pulmón en 3d para hacer un trasplante, por ejemplo.

Otro aspecto que afectará y mucho a la medicina, es la prevención de enfermedades mediante la monitorización de las personas por medio de conexiones permanentes con dispositivos IoT como pulseras, camisetas o sensores en la piel.

[divider height=»30″]

5. La alimentación y la agricultura

La alimentación y la agricultura responsable será otro pilar importante en la salud junto al anterior punto. Ya veíamos en La alimentación del futuro que la tendencia es la transparencia y la trazabilidad de los alimentos. Sensores y objetos conectados lo corroboran como el scanner de alimentos SCIO.

El internet de las cosas, mejorará el camino de la granja a la mesa y reducirá el tiempo de almacenamiento y tránsito de los alimentos.

[divider height=»30″]

6. Edificios y arte urbano

[two_third]Los edificios serán respetuoso con el medio ambiente y procurarán parte del alimento antes mencionado. La despensa se encontrará cada vez más cerca del consumidor. Estos edificios formarán parte de los nuevos pulmones de las ciudades.

Las casas serán inteligentes. Por una parte, las infraestructuras llegarán a ser reciclables y allá donde vayamos iremos con nuestra casa. Por otra, las viviendas serán más intuitivas y modulables en su interior. Viviendas pequeñas y preparadas para cualquier ocasión. El IoT también será parte de nuestro hogar.[/two_third]

Ciudades inteligentes

[divider height=»30″]

7. La realidad virtual

La realidad virtual comenzará a introducirse en nuestras casas del futuro. Tendremos a nuestra disposición, nuevas formas de ocio. Conciertos en vivo, relax en zonas difíciles de alcanzar en unos minutos. Imagina estar en varios segundos en una isla desierta escuchando la playa y descansando.

Programas avanzados de entrenamiento del cerebro y de aprendizaje, serán algo normal. De hecho hay startup que ya tienen soluciones para un aprendizaje ultrarápido.

[divider height=»30″]

8. Energía

El modelo de negocio de la energía actual, también sufrirá cambios importantes. Ésta comenzará a comercializarse entre particulares, sin intermediarios. Se habla ya del uber de la energía. Podrán aparecer plataformas que comercialicen con la energía sin tener activos.

Nuevos campos de energía aparecerán, como el que se investiga aprovechando las corrientes marinas. Escribiré sobre nuevos modelos de negocio basados en energía que están surgiendo.

La lástima de todo esto, es que aquí en España tardarán mucho tiempo en aparecer. Precisamente en la actualidad, las leyes no acompañan.

[divider height=»30″]

9. Nuevos interfaces de usuario

Este año con la aparición de los Airpods, tenemos un buen ejemplo. Pronto los gestos o el propio ratón quedarán atrás como forma de interactuar con nuestros dispositivos del hogar o del trabajo. Dejarán paso a “enciéndete” “busca el informe de ayer”.

Nuevos métodos de pago con una experiencia tal que, las transacciónes aparentemente desaparecerán. Hace poco se ha puesto en marcha el proyecto piloto de Amazon Go. Supermercados en los que brillan por la inexistencia de cajas para pagar. Entras coges lo que quieras y te vas. Así de fácil.

Aquí la interacción y la experiencia de usuario son destacables, unidas a sistemas conectados permanentemente ioT.

[divider height=»30″]

10. La moda

[two_third]La impresión 3d y el IoT unidos, serán los cimientos para una nueva moda que comienza a surgir. Prendas que se adaptarán a las ocasiones y que sentirán lo que nosotros sentimos. Comenzaremos a fabricar nuestra propia ropa dentro del movimiento maker.[/two_third]

Moda del futuro

[divider height=»30″]

11. Inteligencia Artificial

Los negocios del futuro estarán basados en algoritmos que aprenderán de manera autónoma. Hablaba que los que los grandes GAFA, ya han comenzado su propia competición en este campo.

Los nuevos bancos o challenge bank, también basarán sus negocios sobre el machine learning. Experiencias de usuario increibles, que nos ofrecerán productos personalizados y nuevas formas de entender la banca en tiempo real sin tener que «pisar» una entidad para nada.

[divider height=»30″]

12. Drones

Este campo crecerá enormemente ofreciendo soluciones para muchos sectores. El de la salud se verá afectado mediante el transporte de organos, o de unidades de desfibriladores y uvis móviles.

Un ejemplo reciente es el de del ayuntamiento de Mallorca. Ha usado drones para inspeccionar las playas y ver posibles nuevos cambios en casas tales como piscinas y modificaciones no reguladas.

[divider height=»30″]

13. Robótica

La robótica comenzará a experimentar cambios en su aspecto con polímeros y sustancias que se asemejan a la piel humana. Junto a esto y a la inteligencia artificial de aprendizaje profundo, cada vez serán más humanos.

[divider height=»50″]

Sé que este tipo de avances, probablemente, te intimidarán para lanzar tu idea sobre alguno de ellos. Pero piensa que el futuro de la tecnología es hacerla abierta y utilizable por todo el mundo. Podremos conectar mediante open APIS a estos sistemas ya implementados por otros equipos especializados. No debes tener miedo. El miedo te frena y hace vulnerable.

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

Aprovecha estos nuevos avances tecnológicos para catapultar tu idea en 2017. La tendencia es a abrir la tecnología para que sea utilizable por todo el mundo

[divider line_type=»Full Width Line» custom_height=»40px»]

En definitiva, los nuevos avances surgirán de la necesidad de cubrir un problema y hacernos las vida más fácil. A su vez, la tendencia será la de ser más responsable con el entorno que nos rodea.

[divider height=»20″]
Si te ha gustado puedes suscribirte aquí para recibir nuevas noticias en tu email.
[mc4wp_form id=»5939″]

[divider height=»30″]


Tags

big data, impresión 3d, inteligencia artificial, robótica, tecnología


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Get in touch

Name*
Email*
Message
0 of 350
>